Skip to main content
panacota sin azúcar

Panacota de almendras con lúcuma

Aprende a preparar esta panacota de almendras con lúcuma, sin azúcar, sin lácteos, un postre de fiesta para días muy especiales, te encantará.

En esta entrada te propongo un postre de fiesta y diferente, una panacota de almendras con lúcuma, sigue leyendo porque te va a sorprender.

La panacota es un postre lácteo de origen italiano, se prepara a base de nata endulzada con azúcar y se le añade gelatina para conseguir su típica textura y consistencia.

Panna cotta significa nata cocida y su origen se sitúa en la región del Piamonte, (Valle d’Aosta), su textura es gelatinosa y se suele servir con mermelada de frutas, compota, etc.

Ya he comentado otras veces que me gusta versionear postres y platos tradicionales con la finalidad de que sean aptos para todos.

Este postre tan típico a base de lácteos, no lo pueden tomar los intolerantes a la lactosa ni las personas que sufren alergia a la proteína de la leche de vaca, por eso he querido adaptarlo.

 

La panacota es un postre lácteo de origen italiano, aprende cómo hacer una versión diferente, sin lácteos y sin azúcar.

 

Si sufres diabetes o simplemente quieres reducir el consumo de azúcares en la dieta, tampoco podrás tomar la panacota tradicional, bueno, en realidad casi ningún postre tradicional, todos suelen ir cargados de azúcar.

 

panacota sin azúcar

 

La verdad es que mi panacota es un poco diferente a la clásica, su apariencia es distinta y esta vez, en lugar de combinarla con fruta, la he combinado con chocolate negro y frutos secos.

Para sustituir la leche de vaca he usado leche de almendras, puedes usar cualquier leche vegetal, de avena, de avellanas, incluso de soja (en caso de que seas intolerante a los frutos secos).

En vez de gelatina he usado agar agar, (alga de la que ya te he hablado en otras entradas), y la he aromatizado con canela, vainilla y limón.

La cremosidad se la aporta la nata de coco y para rematar, chocolate negro y almendras ligeramente tostadas.

Puede que te estés preguntando cómo la he endulzado, este es un punto importante, he usado lúcuma en polvo, la lúcuma es una fruta tropical originaria de Perú con muchos beneficios para nuestra salud.

Si todavía no has oído hablar de ella, merece la pena detenerse un momento para conocerla y aprender algo más sobre sus propiedades nutricionales que son muchas.

 

La lúcuma es un endulzante natural con un índice glucémico bajo, ayuda a evitar los picos de glucemia.

 

Aquí es fácil conseguirla en polvo deshidratada, procedente de agricultura ecológica y es ideal para usar como edulcorante evitando así el uso de azúcar, siropes, etc.

La lúcuma se caracteriza por su sabor dulce, su presentación en polvo y deshidratada contiene aproximadamente 13 g de azúcares por cada 100 g de producto, lo cual no es mucho, teniendo en cuenta que se necesita poca cantidad para endulzar nuestra receta.

La lúcuma es un endulzante natural con un índice glucémico bajo, además ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre evitando los picos de glucemia y aportando bienestar.

 

Propiedades nutricionales de la lúcuma:

  • Aporta 378 kcal/100g.
  • Destaca por ser rica en betacarotenos, (precursores de la vitamina A), el color amarillo de su pulpa la delata.
  • Alto contenido en niacina (vitamina B3), sólo en la pulpa fresca, no en la harina deshidratada.
  • Fuente de ácido ascórbico, (vitamina C), contribuye a su poder antioxidante.
  • Aporta fósforo y calcio. También aporta zinc, potasio, magnesio y hierro, en menor medida.
  • Fuente de fibra, (2,5 g/100g aproximadamente).
  • Bajo índice glucémico, evita los picos de glucosa, adecuada para diabéticos.

 

El resultado ha sido un postre delicioso, cuyo sabor recuerda al del clásico turrón blando de almendra, el chocolate negro le va perfecto, el resultado es muy bueno.

 

La panacota de almendras con lúcuma sin azúcar es un postre festivo para sorprender.

 

La receta es muy sencilla y no te llevará mucho tiempo prepararla, necesitarás un poco de paciencia para que se enfríe y esperar un par de horas para que gelifique correctamente dentro del frigorífico.

Cualquier esfuerzo se verá recompensado con el resultado, ya te digo que te gustará, pero lo mejor será la satisfacción de tomar algo rico y adecuado para tu salud.

Esta panacota de almendras no contiene azúcar, no contiene lácteos y también es apta para dietas veganas y vegetarianas porque el agar agar es un alga y evitamos el uso de gelatina de origen animal.

La crema o nata de coco le aporta cremosidad, sin cambiar el sabor, porque ya sé que estás pensando, que el coco tiene un sabor muy pronunciado y que normalmente lo invade todo, pues en este caso no.

La cantidad de crema de coco que lleva en relación al resto de ingredientes, sólo tiene una función tecnológica, dar textura, y además hace que sea más saciante.

 

Si te ha gustado esta receta puede que también te interese:

 

panacota sin azúcar

PANACOTA DE ALMENDRAS CON LÚCUMA

Aprende a preparar esta panacota de almendras con lúcuma, sin azúcar, sin lácteos, un postre de fiesta para días muy especiales, te encantará.
3.67 from 3 votes
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 5 minutos
Tiempo total 20 minutos
Plato panacota, Postre
Cocina Italiana
Raciones 4 raciones
Calorías 65 kcal

Ingredientes
  

  • 2 tazas leche de almendras
  • 1 cda crema/nata de coco
  • 5 gramos lúcuma en polvo
  • 2 gramos agar agar
  • 1/4 cucharadita esencia de vainilla (o una vaina de vainilla natural)
  • canela en rama (1 palo)
  • piel de limón
  • 2 onzas de chocolate negro 85% cacao
  • 20 almendras ligeramente tostadas

Elaboración paso a paso
 

  • Pon la leche de almendras en un cazo, añade la piel de limón, la rama de canela y la vaina de vainilla abierta, habiendo extraído las semillas añadiéndolas también. Separa una parte de la leche en una taza y reserva.
  • La crema de coco la obtienes guardando un bote de leche de coco en la nevera durante horas, cuando está muy fría, se separa la crema del agua, usa pa crema/nata para esta receta.
    crema de coco
  • Cuando empiece a estar caliente añade una cda de crema de coco.
    panacota crema coco
  • Diluye la lúcuma y el agar agar en la leche que has reservado, trata de integrar bien todo con unas varillas y que no queden grumos.
    panacota lúcuma
  • Añade esta mezcla al cazo donde está el resto de leche infusionando, hazlo poco a poco y sin parar de remover.
  • Lleva a ebullición con cuidado de que no se pegue, durante 2 minutos, esto es imprescindible para que el agar agar gelifique.
  • Si quieres añadir esencia de vainilla, hazlo cuando deje de hervir, pero antes de que empiece a espesar.
  • Reparte la mezcla en los recipientes donde la vayas a servir y deja enfriar.
  • Guarda en la nevera al menos 2 horas antes de consumirla.
  • Decora con almendras y chocolate negro picados a mano. Otra opción es fundir un poco de chocolate con leche vegetal y añadirlo sobre la panacota, poner frutos secos y disfrutar.
    almendras y chocolate

Notas

  • En esta receta he usado sólo 5 gramos de lúcuma, la cantidad diaria recomendada para un adulto es de 10 g, ten en cuenta que esta receta rinde para 4 raciones, así que si quieres un sabor más dulce, puedes añadir más lúcuma.
  • Me encanta añadir chocolate fundido a la panacota fría, el contraste de temperaturas queda genial.
  • Los frutos secos picados a mano además de sabor, también aportan textura al resultado final.
  • Este postre tiene pocas calorías, es bajo en glúcidos y muy saciante, por eso te recomiendo que sirvas raciones pequeñas, no vas a necesitar más.

Información Nutricional
PANACOTA DE ALMENDRAS CON LÚCUMA
Cantidad por ración (100 ml)
Calorías 65 Derivadas de grasas 27
% del valor diario recomendado*
Fat 3g5%
Grasas saturadas 1g6%
Sodio 1mg0%
Potasio 48mg1%
Carbohydrates 3g1%
Fiber 2g8%
Azúcar 1g1%
Proteinas 1g2%
Calcio 16mg2%
Hierro 1mg6%
* Los porcentajes de Valores Diarios están basados en una dieta de 2000 calorías.
Keyword almendras, chocolate negro, leche de almendras, leche de coco, lúcuma, postre
Tried this recipe?Let us know how it was!
Compartir...

ALMENDRA, LÚCUMA, NAVIDAD, POSTRE, POSTRES, SIN AZÚCAR, SIN LÁCTEOS

3.67 from 3 votes (3 ratings without comment)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta