Skip to main content
muffins de requeson

MUFFINS DE REQUESÓN (PROTEICOS)

Aprende a preparar unos muffins de requesón ricos en proteínas, un desayuno bajo en hidratos para estar saciado todo la mañana.

 

 

El otro día hice unos muffins de requesón ricos en proteínas para empezar bien el día, seguramente te preguntarás si llevan algún tipo de suplemento nutricional como proteína en polvo, ya te digo yo que no.

Los dos ingredientes principales de estos muffins son el huevo y el requesón, también llevan almendra molida, y además, compota de manzana casera para que la masa esté un poco más jugosa. ¿Fácil verdad?.

Para hacer estos muffins de requesón puedes usar la compota de manzana sin azúcar, cuya receta tienes publicada en mi página, pero si no tienes compota preparada, puedes rallar una manzana y añadirla a la masa, también aportará jugosidad.

Como la compota está muy aromatizada, si no la tienes y te decantas por añadir una manzana rallada, lo mejor es que añadas sabor, ¿cómo?, con unas gotas de esencia de vainilla y con canela molida, así compensarás el sabor de la compota que es alucinante.

 

Estos muffins son ricos en proteínas, bajos en carbohidratos, no llevan azúcar y son muy saciantes.

 

Es probable que si te limitas a añadir la manzana rallada sin más, no te queden tan sabrosos. La verdad es que son un bocado delicioso, para saborear con tranquilidad, saben a tarta de queso con todo el aroma de la vainilla y la canela de la compota.

Por supuesto son bajos en hidratos de carbono, no llevan azúcar y son muy saciantes.

Se pueden preparar con antelación, una vez reposados están más sabrosos. Son muy fáciles de hacer. Y si no tienes compota hecha, puedes sustituirla por una manzana rallada, que también aportará la jugosidad que la masa necesita.

 

muffins de requeson

Con este desayuno ya puedes hacer lo que quieras, entrena, nada, o directamente túmbate en la hamaca a disfrutar, no vas a pasar hambre en toda la mañana.

 

Los tres ingredientes principales de estos muffins son el requesón, los huevos y la almendra molida.

 

Estos muffins llevan una buena cantidad de requesón, este ingrediente junto con los huevos y la almendra molida hacen que esta receta sea rica en proteínas, y además tan saciante.

Si hablamos del desayuno, cada persona es un mundo, hay quien se levanta con hambre y hay quien no, hay quien necesita comer enseguida y hay quien prefiere esperar a más tarde.

Sea cual sea tu preferencia, elige siempre desayunos bajos en azúcares, con proteínas y fibra.

Un desayuno/almuerzo que sea completo puede constar de proteínas, hidratos de carbono de absorción lenta y fibra. Asegúrate de beber suficiente agua y si te gusta el café, cuanto más negro mejor.

Lo que debes evitar siempre son los azúcares y las harinas, especialmente las refinadas. Un exceso de carbohidratos y azúcares favorece la acumulación de grasa y el aumento de peso.

Este es uno de los motivos por los cuales hay que controlar su ingesta, y resulta tan interesante buscar alternativas a la harina de trigo, (y otros cereales), y al azúcar.

Una alternativa saludable son los frutos secos, para estos muffins he usado almendra molida, no mucha, solo media taza para 12 unidades, pero es necesaria para aportar consistencia a la masa.

 

Para un desayuno saciante debes consumir proteínas, grasas y carbohidratos de absorción lenta.

 

Y digo que es una alternativa saludable por su bajo contenido en hidratos de carbono, si 100 gr de harina de trigo contienen 70,6 gr de hidratos de carbono, 100 gr de harina de almendra contienen 21’8 gr.

 

muffins de requeson

 

Para desayunar correctamente y quedarte saciado durante horas es necesario aportar proteínas y grasas saludables, junto con los hidratos de carbono de absorción lenta.

Trata de evitar los cereales azucarados, el pan blanco, los zumos de fruta, (da igual si está recién exprimido), la fruta en grandes cantidades, las mermeladas y confituras.

Te doy algunos ejemplos:

  • Sueles tomar mucha leche, reduce la cantidad y tómala entera, la grasa te saciará.
  • Si prefieres yogur, olvídate de los yogures desnatados, toma un yogur natural clásico o un yogur griego, la grasa que aporta te dejará mucho más lleno.
  • Te encantan los cereales, compra cereales sin azucarar en el herbolario, y haz tu mezcla ideal, controla la cantidad, no te pases.
  • Eres muy de pan, deja atrás el pan blanco que no aporta nada, busca un pan integral con mucha fibra y mira que no lleve grasas industriales, que suelen ser saturadas y de muy mala calidad. Una buena elección es el pan WASA. O prepara un bizcocho de almendra y coco al microondas, rebánalo, tuéstalo y ya lo tienes.
  • ¿Te gusta la mermelada?, las opciones “0% azúcares añadidos” NO son una opción, prepara compotas de fruta en casa, sin añadir azúcar, aromatiza con canela en rama, vainilla, limón, naranja. Yo de momento tengo dos recetas, la compota de manzana sin azúcar y la compota de higos sin azúcar.
  • Eres de zumo de naranja, pues es mejor que te acostumbres a tomar una fruta entera, si puedes elige frutas con bajo contenido en azúcar. Los frutos rojos son ideales porque tienen menos de 4 gramos de azúcar por cada 100 gramos, una manzana, una pera o una naranja también son una opción aunque contienen más. Evita el plátano, el mango y la piña.

Mis recomendaciones:

  • Desayuna huevos. Hervidos, revueltos, en tortilla, en muffins, como quieras.
  • Toma lácteos enteros, de manera controlada.
  • El requesón es una buena opción, con pocos carbohidratos y muchas proteínas, (4 veces más que la leche).
  • Consume grasas saludables, como el aguacate, el salmón, la panceta y los frutos secos.
  • Si quieres fruta, tómala entera evitando las más ricas en azúcar.

Puede que estés pensando… “No tengo tiempo”, es la excusa más extendida, si quieres, puedes.

Una forma fácil de seguir estas recomendaciones es preparando muffins como estos o tener una quiche sin masa en la nevera. Prepara un bizcochito de almendra y coco al microondas o simplemente hierve unos huevos la noche antes, pélalos y déjalos en la nevera.

Cuando te levantes puedes preparar tu café o tu infusión y tomar ese trozo de quiche del día anterior, una manzana y unas nueces.

Si te gusta desayunar tarde, te lo llevas en una fiambrera, por ejemplo, unos frutos rojos, un par de muffins de requesón, y unas almendras, y ya tienes tu almuerzo a media mañana en el trabajo. Y siempre que puedas… ¡Evita las máquinas expendedoras!.

 

muffins de requeson

 

A continuación te dejo un poco de información nutricional sobre los dos ingredientes principales:

Características nutricionales del requesón*:

  • Aporta 98 Kcal por cada 100 gramos.
  • Tiene 13’6 gramos de proteína cada 100 gramos.
  • Y nos aporta 1’8 gramos de hidratos de carbono por cada 100 gramos.
  • No contiene fibra.
  • Cada 100 gramos de producto,  tiene 80 gramos de agua.
  • En cuanto a los lípidos, contiene unos 4 gramos por cada 100 gramos de producto, de los cuales la mitad son AGS (ácidos grasos saturados). Y dentro de los AGP (ácidos grasos poliinsaturados) destaca el ácido linoleico.
  • Si hablamos de minerales destaca el contenido en sodio, fósforo, potasio y calcio.
  • También destaca su contenido en vitamina A, vitamina B12 y en folatos.
*Fuente: FEN (Fundación Española de Nutrición)

Beneficios de huevo para nuestra salud:

  • Tiene proteínas de alto valor biológico.
  • Es rico en vitaminas del grupo B (B1, B2, B6 y B12), vitamina A, D y E.
  • Rico en minerales, como el hierro, selenio, yodo, folato y zinc.
  • Contiene grasas insaturadas, favorecen nuestra salud cardiovascular.
  • Un huevo aporta aproximadamente 75 calorías.

 

Si te ha gustado esta receta, puede que te interesen estas entradas relacionadas:

 

A continuación tienes la receta de estos muffins de requesón ricos en proteínas, ¡espero que te guste!. 😉

muffins de requeson

MUFFINS DE REQUESÓN (PROTEICOS)

Aprende a preparar unos muffins de requesón ricos en proteínas, un desayuno bajo en hidratos para estar saciado todo la mañana.
4.23 from 9 votes
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 35 minutos
Plato Desayuno
Cocina CASERA
Raciones 6 raciones
Calorías 53 kcal

Equipment

  • Horno

Ingredientes
  

  • 4 huevos enteros (También puedes usar solo claras, necesitarás 8)
  • 1/2 taza compota de manzana casera sin azúcar (Si no tienes compota, ralla una manzana)
  • 3/4 taza requesón (200 gramos)
  • 1/2 taza almendra molida
  • 1/2 cucharadita impulsor (levadura química)
  • 2 cda eritritol
  • 1/4 cucharadita esencia de vainilla (opcional)
  • 1 pizca canela molida (opcional)
  • 1 cucharadita aceite de coco derretido (opcional)

Elaboración paso a paso
 

  • Mezclar en un bol los ingredientes secos.
  • En otro recipiente mezclar los ingredientes húmedos.
  • Mezclarlo todo y añadir la masa a una bandeja para muffins.
  • Con el horno ya pre-calentado, hornear a 180ºC durante 20 minutos.
  • Deja enfriar sobre una rejilla y guarda en el frigorífico. De un día para otro están mejor.
  • Sírvelos con un poco de compota de manzana por encima, o tómalos directamente, están deliciosos.

Notas

  • En vez de usar huevos enteros, puedes usar solo claras, necesitarás entre 6 y 8.
 
  • Para endulzar la masa yo he usado eritritol, también puedes usar xilitol, o tu edulcorante favorito. Si quieres un azúcar natural, te recomiendo el azúcar de coco, es mucho mejor nutricionalmente hablando que el de remolacha.
 
  • Si no tienes compota de manzana casera, ralla una manzana grande o 2 pequeñas y añade esencia de vainilla y canela molida.

Información Nutricional
MUFFINS DE REQUESÓN (PROTEICOS)
Cantidad por ración
Calorías 53 Derivadas de grasas 27
% del valor diario recomendado*
Fat 3g5%
Grasas saturadas 1g6%
Colesterol 109mg36%
Sodio 65mg3%
Potasio 40mg1%
Carbohydrates 1g0%
Fiber 1g4%
Azúcar 1g1%
Proteinas 4g8%
Vitamina A 160IU3%
Calcio 16mg2%
Hierro 0.5mg3%
* Los porcentajes de Valores Diarios están basados en una dieta de 2000 calorías.
Keyword desayuno, desayuno proteico, manzana, muffins, requesón, sin azúcar
Tried this recipe?Let us know how it was!
Compartir...

DESAYUNO, FIT, HIGH PROTEIN, MANZANA, MUFFINS, PALEO, REQUESON, SIN AZÚCAR

Comentarios (10)

4.23 from 9 votes (6 ratings without comment)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta