CURRY CON GAMBAS MUY FÁCIL
Cuando el calor deja de ser protagonista, me vienen a la cabeza los platos de cuchara, sopas, caldos y mi querido curry. En esta entrada quiero enseñarte cómo hacer un curry con gambas muy fácil.
A mi me gusta el curry suave, eso no significa que no me guste el picante, lo que no me gusta es que el protagonismo del plato sea solo eso, me encanta notar sabores y poder apreciar cada uno de los ingredientes.
Por ese motivo, me encanta preparar el curry con leche de coco, que suelo mezclar con un fondo de pescado o con un caldo de ave o de verduras, dependiendo del resto de ingredientes.
En esta receta he usado un caldo de verduras casero, muy ligero, y le he dado la textura cremosa con la leche de coco, a las gambas les va muy bien.
Para hacer este curry con gambas usa una mezcla de especias ya preparada y añade leche de coco.
En cuanto al curry, he usado una mezcla de especias ya preparada, puedes encontrar muchas en el mercado, compra una de calidad y así te aseguras un buen sabor.
Un curry en polvo debe llevar siempre cúrcuma, pimienta, guindilla, semillas de mostaza, semillas de cilantro, etc. El curry en polvo que yo uso lleva más especias, y el sabor y aroma es espectacular.
Como he empezado diciendo, se trata de un curry muy fácil, la idea es prepararlo en poco tiempo, si tienes verduras, caldo, leche de coco y las gambas, sólo necesitas la mezcla de especias y ponerte manos a la obra.
Si cambias las gambas por pollo, te sale un curry de pollo igual de rico, también podrías hacerlo con cordero, así de fácil.
Tardarás unos 20 minutos en prepararlo y el resultado es una delicia, un plato sabroso y reconfortante, de esos que te quedan grabados en la memoria y te hacen querer repetir al poco tiempo.
La elaboración es de lo más simple, sofreír las verduras, añadir la mezcla de especias, el caldo, la leche de coco y por último las gambas o langostinos frescos.
Si lo haces con carne de pollo o cordero, el primer paso sería marcar la carne, retirarla y seguir los pasos anteriores, añadiéndola de nuevo en el último momento.
Este curry es un guiso rápido y reconfortante, perfecto para toda la familia.
No creas que este plato es solo para adultos, ya te digo yo que no, he destacado desde el principio que el resultado de esta receta es un curry con gambas suave, pica en función de la cantidad de curry que le pongas, además la leche de coco le da una suavidad muy agradable.
Por ese motivo es una receta adecuada para toda la familia, prepárala con vuestros ingredientes favoritos, en cuanto a las verduras yo le suelo poner cebolleta, champiñones, zanahoria, brócoli o coliflor.
El ingrediente que le da un sabor y textura especial es sin duda la leche de coco. ¿Te gusta la leche de coco?, ¿La usas de manera habitual?.
A mi me encanta la leche de coco, sobre todo para hacer guisos y salsas, pero también la añado a algunos postres.
No sé si se puede decir que la use de manera habitual porque no es un producto que compro todas las semanas.
La leche de coco está en mi lista de la compra solo cuando planeo cocinar con ella, pero la realidad es que me gusta mucho, y ofrece muchas posibilidades.
- Postres: Pudin de calabaza y coco, bizcocho de manzana y coco
- Cremas: Crema de zanahoria y coco, crema de calabaza y coco.
- Curry: Curry de verduras, de pollo, de cordero, de gambas, con leche de coco.
La leche de coco aporta ácido laúrico, ayuda a fortalecer nuestro sistema inmune.
La leche de coco se obtiene triturando la carne de coco maduro, como resultado da una crema lechosa muy sabrosa.
- Es baja en hidratos de carbono, 5 gr por cada 100 gr.
- Contiene proteínas, 2,30 gr por cada 100 gr.
- Y es rica en grasas saturadas, 24 gr de grasa por cada 100gr, de los cuales 21 gr son grasa saturada.
- Baja en azúcares. Sólo un 2% de su composición es azúcar. No contiene glucosa ni fructosa.
- No contiene lactosa.
- Rica en vitaminas del grupo B
- Muy rica en minerales y oligoelementos. (Potasio, fósforo, selenio, cromo).
- Es muy apreciada por su alto contenido en ácido laúrico, que actúa en nuestro organismo como antibacteriano y antivírico, es decir, nos protege de las infecciones.
- Contiene 230 calorías por cada 100 gr.
Si tienes una vida activa, haces ejercicio con regularidad y tu dieta es baja en carbohidratos, la leche de coco es un alimento que puedes incluir sin problemas, no temas por su grasa saturada, tu cuerpo la necesita.
¿Quieres ver la vídeo-receta?
Si te ha gustado esta receta, puede que también te interese:
- Sopa de coco thai vegana
- Curry fácil con verduras
- Curry de champiñones
- Pudin de calabaza y coco sin azúcar
- Sorbete de limón y coco, 3 ingredientes
CURRY CON GAMBAS MUY FÁCIL
Ingredientes
- 12 colas de langostino peladas Fresco o congelado
- 50 g puerro 1 ud
- 50 g cebolleta 1 ud
- 50 g zanahoria 1 ud
- 150 g champiñones Media bandeja de 250 g aprox.
- 150 g brócoli Solo las flores
- 1 cda pasta de tomate
- 2 taza caldo de verduras o de pescado
- 1 taza leche de coco
- 1 cda curry en polvo Mezcla de especias estilo indio
- 1 pizca sal marina
- 1 cda aceite de oliva o aceite de coco
Elaboración paso a paso
- Sofríe las verduras cortadas en juliana con el aceite de oliva o de coco. Primero la cebolleta, la zanahoria y el el ajo machacado. Añade un poco de sal.
- Después añade la pasta de tomate y los champiñones.
- Añade el curry, yo uso una mezcla de especias estilo indio con cúrcuma. Dale unas vueltas y procura que no se queme.
- Añade el caldo, yo puse un vaso y medio, unos 400 ml, equivale a unas 2 tazas.
- Y por último añade las flores de brócoli y una taza de leche de coco (237 ml aprox). Deja cocinar a fuego lento 10 min.
- Mezcla bien y prueba, si necesita sal, rectifica.
- Añade los langostinos frescos ya pelados y cocina 2 minutos, apaga el fuego y tapa.
- Deja templar un poco el curry para notar mejor los sabores, sírvelo y a disfrutar.